NOTÍCIAS DOS ESCOLÁPIOS

Encuentro del Consejo Joven de las Escuelas Pías

Desde hace unos meses, en el equipo de Jóvenes y Escuelas Pías hemos puesto en marcha el Consejo joven de las Escuelas Pías invitando a algunas de nuestras reuniones a 8 jóvenes de diferentes Provincias de los cuatro continentes. El 11 de enero tuvimos nuestro segundo encuentro comenzando con una oración y una bienvenida a todos en la que nos pudimos conocer mejor personalmente.

Somos Jon Calleja (Emaús), Guilherme Freitas de Oliveira (Brasil-Bolivia), Juan González (México), Roberto Meak (Asia Pacífico-Betania) que hizo de traductor, Juan Carlos de la Riva (Emaús), Jacek Wolna (Polonia) que organizó la reunión y Ana (Betania), Daniela (Venezuela), Esti (Emaús), Juan Manuel (Guinea ecuatorial), Leinyuy Gildas (Camerún), Aldrin (Filipinas) y Seba (Polonia).

Recordamos las acciones del equipo viendo la Hoja de Ruta que nos guía en el trabajo del equipo. Y después trabajamos la preparación de dos temas principales: el Fórum de los Jóvenes que vamos a celebrar en 2026 con un encuentro presencial y la Campaña carismática que queremos proponer esta próxima cuaresma para prepararnos todos para el Jubileo de la Iglesia al estilo escolapio.

Disfrutamos de la comunión en la diversidad, soñando con una construcción de las Escuelas Pías donde los jóvenes sean verdadero sujeto escolapio escuchando al Espíritu.

Fonte: scolopi.org

Proyecto Agroforestal de los Escolapios de Cocapata: Cultivando Esperanza y Sostenibilidad

En el corazón de Cocapata, Bolivia, el 21 de enero los escolapios pusieron en marcha una iniciativa que une solidaridad, cuidado de la naturaleza y desarrollo comunitario: el Proyecto Agroforestal. Con entusiasmo y manos dedicadas, se plantaron 1.500 árboles de café en el huerto parroquial, un hito que refuerza su compromiso con la agricultura sostenible y la preservación del medio ambiente.
Este sueño colectivo sólo fue posible gracias a la asociación del Centro Cultural Calasanz con ADSI Kurmi y al apoyo esencial del Ayuntamiento de Cocapata. Y no podemos dejar de mencionar nuestro profundo agradecimiento al Sindicato de Cocapata, representado por su líder, Don Demesio Gamual, cuya generosa colaboración fue fundamental para el éxito de esta primera etapa.
¡El clima también nos dio su bendición! A pesar de la temporada de lluvias, la alegría y la esperanza marcaron cada gesto del equipo, que trabajó con el corazón lleno de fe en el futuro.
¡Y el sueño continúa! Pronto daremos un paso más plantando otros 1.500 cafetos, fortaleciendo aún más nuestra misión de cuidar la creación y promover el bienestar de las familias de Cocapata.
Que esta iniciativa inspire a todos a sembrar esperanza y cosechar solidaridad. Juntos, ¡estamos transformando la tierra y los corazones! 🌱❤️

Vea las fotos

El Padre Francisco, Sch.P, llegó a la comunidad de Serra - ES

Estamos encantados de dar la bienvenida al P. Francisco a nuestra comunidad de Serra. Ya está con nosotros en la Provincia Escolapia de Brasil-Bolivia, dispuesto a añadir su misión a nuestro carisma. ¡Bienvenido, P. Francisco! Estamos felices de tenerte entre nosotros.

Ceremonia de entrega de premios | Araguaína - TO

El 4 de diciembre de 2024, ¡vivimos un momento de inmensa alegría y gratitud! El P. José Carlos, Sch.P., estuvo en Palmas, capital de Tocantins, para recibir de manos del Gobernador el premio de 250.000 reales, concedido por el Gobierno del Estado a la Escuela Parroquial San Vicente de Paúl, dirigida por los Padres Escolapios. La escuela fue reconocida como una de las tres mejores de la región Araguaína, un logro que refleja el compromiso con la educación integral y los valores que cultivamos todos los días.

Con el corazón lleno de gratitud, compartimos que el dinero del premio será utilizado, a través de la Alcaldía, para las reformas necesarias en el colegio, garantizando aún más comodidad y calidad para nuestros alumnos.

También queremos felicitar a las Hermanas Escolapias por haber obtenido el mismo premio para su escuela parroquial. Este reconocimiento refuerza nuestra misión de educar con ternura, fe y dedicación.

Las fotos muestran el momento especial en que el Gobernador, vestido de beige, entrega el cheque simbólico al Alcalde de Araguaína y al P. José Carlos.

Queremos agradecer a todos los que forman parte de esta jornada: profesores, alumnos, familias y toda la comunidad escolapia. Esta victoria es nuestra» 🌟.

Vea las fotos

¡Un día de alegría y celebración!

Con el corazón lleno de gratitud, celebramos el inicio del noviciado de nuestros queridos jóvenes escolapios. La celebración tuvo lugar en Bolivia, marcando un paso importante en el camino vocacional de Marcos, Carlos, Jefferson y Gaspar, que pronto se unirán a los demás. 🙏❤️

Ellos inician esta nueva etapa en Santa Cruz de la Sierra, poniendo sus vidas a disposición del llamado de Dios y del carisma de las Escuelas Pías en la Provincia Brasil-Bolivia.

Recemos juntos por ellos, para que sean generosos y fieles en su misión. ¡Que el Espíritu Santo los guíe y fortalezca, y que María, Madre de las Escuelas Pías, los acoja con ternura en este camino de entrega y amor! 💒🌟

Álbum 1

Álbum 2

Profesión religiosa de Francisco, Wesley y Thiago: un «sí» a la llamada de Dios

En la Parroquia Escolapia San Juan Bosco de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, Francisco, Wesley y Thiago dieron un paso decisivo en el camino de consagración a Dios al hacer su profesión religiosa.

Inspirados por San José de Calasanz, abrazaron con alegría y valentía su compromiso de servir, educar y evangelizar, llevando esperanza y amor, especialmente a los más pequeños y necesitados.

En este momento de gracia, lo celebramos con ternura y cercanía, encomendándolas a la protección de María y al ejemplo de Calasanz, para que permanezcan firmes en su misión escolapia, siendo luz y testimonio vivo del Evangelio.

Vea las fotos

8 de enero - DÍA GENERAL DE LA FRATERNIDAD PARA LAS ESCUELAS PIA

💛 ¡LA FRATERNIDAD ESCOLAPIA ES UN DON!

Un regalo de Dios, cuidadosamente colocado en la vida de aquellos que han sido llamados a vivirlo. Es allí, en este lugar de compartir y de misión, donde muchos encuentran sentido a su vocación.

🌱 Para los religiosos escolapios de todo el mundo, es fuerza y apoyo, un abrazo invisible que conecta cada corazón dedicado a la misión.

🙏 Para la Iglesia, la Fraternidad es un testimonio vivo de comunión, una nueva expresión del amor de Dios en el mundo.

💡 Para cada persona que se encuentra con la misión escolapia, es servicio, atención y transformación.

🌍 Para la humanidad, es un soplo de esperanza, una acción concreta por una sociedad más justa, donde cada vida sea valorada.

Celebrar este día es celebrar la unidad, el compartir y el compromiso por un mundo mejor. Somos Fraternidad, somos Escolapios, ¡somos presencia viva de amor y servicio! 💙

Celebración de gratitud y esperanza

Un momento especial de fe y comunión tuvo lugar en el Noviciado Santa Cruz. Se celebró la Santa Misa con los tres novicios que culminan esta etapa tan significativa, dos de los cuatro nuevos hermanos que han iniciado su camino, los formadores de la comunidad y los dos hermanos fraternos enviados desde Emaús a Cochabamba, Amaya e Bienve.

Fue una celebración llena de gratitud por el año vivido, marcada por la bendición de los signos que nos acompañarán mañana en nuestra profesión. Fue un momento de encuentro, entrega y preparación, guiados por el amor y la misión que nos une como familia escolapia.

Que esta bendición nos fortalezca e inspire para continuar juntos, de la mano, construyendo un camino de fe y servicio.

Vea las fotos

Carta Padre General Ene|Feb

✨ Visitar a los jóvenes religiosos de nuestra Orden es siempre una oportunidad para escuchar historias que rebosan fe y valentía. En sus primeros años de misión, de vida comunitaria y de nuevos retos, emprenden con autenticidad su camino vocacional, descubriendo el sentido profundo del servicio. Que, como el Padre General Pedro Aguado, abramos nuestros corazones para acoger y reflexionar sobre estos testimonios inspiradores. 💛

¡Espero que leer esto inspire también tu corazón! 🌿✨

Carta Padre General Ene|Feb

Envío de Bienve y Amaya a Bolivia

✨ Con alegría y espíritu misionero, celebramos el envío de Bienve y Amaya a Bolivia, en una hermosa ceremonia organizada por la Provincia y Fraternidad de Emaús y la Comunidad Cristiana Escolapia de Bilbao. ❤️

🌍 El 30 de diciembre, esta pareja llena de fe y entusiasmo llegará a Cochabamba, donde compartirán vida y misión con los escolapios de esta presencia tan especial. ¡Que el carisma de Calasanz sea su fuerza e inspiración en este viaje de amor y entrega! 🙏💫

💛 ¡Unidos en oración, seguimos acompañando este camino lleno de esperanza y entrega!

Vea las fotos

Primera Asamblea Diocesana de Araguaína - TO

Con el corazón lleno de alegría y gratitud, celebramos la primera Asamblea Diocesana Araguaína, que tuvo lugar los días 29 y 30 de noviembre en la Escuela São Vicente de Paulo. Fue un momento único de comunión y esperanza para nuestra Iglesia.

En presencia del Obispo Giovane, de nuestros sacerdotes y de más de 150 líderes de todas las parroquias, tuvimos el honor de presentar el «Proyecto de Iniciación a la Vida Cristiana en Inspiración Catecumenal», escrito con dedicación por los Escolapios. Durante el acto se destacó el Movimiento Calasanz como ejemplo vivo que responde a los criterios catecumenales de la Iglesia. La acogida fue emotiva, con calurosos aplausos y peticiones para que esta propuesta se lleve a otros ámbitos de evangelización.

📸 Nuestras imágenes reflejan la belleza de lo que vivimos: niños, adolescentes y jóvenes de nuestra parroquia escolapia de San Vicente de Paúl, protagonistas del proceso de educación en la fe a través del Movimiento Calasanz. Vemos desde los más pequeños hasta los jóvenes del Coro Santa Madre de Dios, que encantaron a todos con sus voces en la Asamblea.

En un gesto especial, nuestro Obispo, Monseñor Giovane, asumió el delantal de la Pastoral Familiar, símbolo de servicio y entrega.

✨ Que nuestra parroquia siga siendo una luz que educa y guía, cultivando la fe y el amor de Cristo en nuestros corazones.

Vea las fotos

Sacramento de la Confirmación | Belo Horizonte - MG

✨🙏 En el segundo domingo de Adviento y Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, en la Presencia Escolapia de Belo Horizonte - MG, Parroquia Escolapia de São Marcos, celebramos con alegría la recepción del sacramento de la Confirmación por decenas de jóvenes de las comunidades de nuestra Parroquia y del Colegio Escolapio de São Miguel. 💫🌿
La Eucaristía fue presidida con ternura y sabiduría por el P. Antônio Moacir Vieira, vicario de nuestra región episcopal (RENSC), que nos guió en este momento de renovación espiritual. 💖
A nuestros queridos jóvenes, ¡dejamos nuestro cariño y afecto! Que la fragancia de la Confirmación y la fuerza del Bautismo os inspiren para difundir el amor de Dios por todo el mundo. 🌍✨ Que María, nuestra Madre Inmaculada, os envuelva en su manto y os proteja siempre. 🌸🌟

Vea las fotos

Una celebración de fe, unidad y compartir

En Santa Cruz, ¡la luz de San José de Calasanz brilló aún más! Escolapios, Cavanis y Hermanas de la Compañía de María se unieron en una celebración marcada por una profunda fe, fraternidad y gratitud a nuestro Patrón.

Lo momento fue un verdadero testimonio de la espiritualidad y el legado de Calasanz, que nos inspira a construir una educación transformadora y una comunidad donde el amor y la solidaridad son la base de todo.

Además del momento de oración y reflexión, una mesa llena de compartir coronó este encuentro tan especial. Cada gesto, cada sonrisa y cada palabra reforzaron el sentimiento de que juntos somos más fuertes, más compasivos y más cercanos a lo que Dios nos pide.

Este día fue una invitación a seguir el ejemplo de San José de Calasanz: servir con alegría, educar con ternura y vivir con el corazón abierto a la voluntad de Dios. ¡Ojalá llevemos esta llama de esperanza y compromiso allá donde estemos!

Retiro de discernimiento: renovación de votos

Los días 2 y 3 de diciembre de 2024 tuvo lugar el Retiro de Discernimiento para la Renovación de Votos de los Hermanos Jardel del Colegio Divina Misericordia, Marco Tulio del Colegio María y José y Roberto del Colegio Divina Providencia. Bajo la cariñosa dirección del P. Heyder Sch.P., el retiro tuvo lugar en la acogedora casa de las Hermanas Escolapias.

Durante el encuentro, el P. Heyder guió a los hermanos en un viaje de escucha interior y discernimiento a la luz del Espíritu Santo, destacando tres verbos inspiradores: situar, profundizar y discernir. También pudieron vivir momentos de convivencia fraterna con las hermanas escolapias, fortaleciendo los lazos de unidad y misión.

Con el corazón lleno de gratitud, pedimos a Nuestra Señora de las Escuelas Pías que siga intercediendo por los hermanos, para que continúen firmes en el camino del amor y del compromiso con la vocación escolapia.

Vea las fotos

Image
Escolapios Bolívia
Calle Jose Antonio Arc, 1292. Cochabamba
sedebolivia@itakaescolapios.org
(591) 445 404 86

Newsletter